Al usar este sitio, nuestras Políticas de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
TUNTHERTUNTHERTUNTHER
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • HOME
  • SERVICIOS
  • FINANZAS
    FINANZAS
    Las finanzas estudian cómo los agentes económicos y deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre. Hay diversos tipos de recursos…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Qué es una estrategia financiera: concepto, tipos, ejemplos y pasos
    5 marzo, 2024
    Ejemplos de objetivos de estrategias financieras
    5 marzo, 2024
    ¿qué es un tablero de control?
    5 marzo, 2024
    Últimas Noticias
    Cinco ejes estratégicos para crecer en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre
    20 agosto, 2025
    Beneficios de un tablero de control financiero para la gestión de un proyecto en tiempo real
    5 marzo, 2024
    Usos de Tableros de Control
    5 marzo, 2024
    ¿Cómo diseñar un excelente tablero de control?
    5 marzo, 2024
  • GESTION
    GESTION
    Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Claves para la gestión de Cambio
    29 julio, 2025
    La fórmula ganadora para la sinergia de smarketing
    4 marzo, 2024
    3 ejemplos donde es útil un plan de gestión del cambio
    8 julio, 2024
    Últimas Noticias
    Cinco ejes estratégicos para crecer en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre
    20 agosto, 2025
    Ejemplos de estrategias de reducción de costes: prácticas sostenibles para ahorrar a largo plazo
    5 marzo, 2024
    ¿Qué es la reducción de costos y cómo lograrlo en una empresa?
    5 marzo, 2024
    Importancia del plan de negocios en distintas áreas
    5 marzo, 2024
  • NOVEDADES
    • Blog Index
    • Entrada
    • Video
  • EXPLORAR
    • Contactános
    • Podcasts
    • Customizar
    • Mis preferencias
Search
Políticas
  • Políticas
  • Condiciones
  • Cooquies
Preferencias
  • Mis Marcadores
  • Preferencias
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
Nosotros
  • Empresa
  • Acceso Admin
  • Registro
  • Contacto
  • Noticias
© 2024 TUNTHER GROWTH MANAGEMENT. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Lectura: Qué tipos de crecimiento empresarial existen
Compartir
Fuente ResizerAa
TUNTHERTUNTHER
  • GESTION DEL CAMBIO
  • TALENTO Y CAPACITACION
  • MARKETING Y VENTAS
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • TABLEROS DE CONTROL
Search
  • Home News
  • Acceso Admin
  • Servicios
  • Categorías
    • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
    • GESTION DEL CRECIMIENTO
    • MARKETING Y VENTAS
    • TABLEROS DE CONTROL
    • GESTION DEL CAMBIO
    • TALENTO Y CAPACITACION
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • PLANIFICACION FINANCIERA
  • Explorar
    • Preferencias
    • Mis Marcadores
    • Sitemap
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
TUNTHER > Blog > GESTION > GESTION DEL CRECIMIENTO > Qué tipos de crecimiento empresarial existen
GESTION DEL CRECIMIENTO

Qué tipos de crecimiento empresarial existen

Marcelo Olivet
Última actualización: 5 marzo, 2024 9:45 pm
Marcelo Olivet
Compartir
COMPARTIR

El crecimiento de un negocio se mide por las ganancias y la participación en el mercado. Se requieren estrategias para enfrentar diferentes situaciones financieras y la competencia. 

Contents
1. Crecimiento empresarial orgánico 2. Crecimiento empresarial externo3. Crecimiento por fusión4. Crecimiento estratégico

1. Crecimiento empresarial orgánico 

El crecimiento orgánico es uno de los más básicos en el mundo empresarial. Precisa de varias combinaciones de estrategias que alienten a construir una empresa más grande. Un ejemplo de este modelo de crecimiento es agregar nuevos canales de distribución o vender un producto nuevo que aumente su vertical y se ofrezca a la base de clientes actual. 

La obtención de resultados puede efectuarse mediante un aumento de financiación por parte de accionistas o por inversión de beneficios en el negocio. Y si bien es funcional, su principal desventaja es que, al ser más tardado, les da oportunidad a los competidores de ampliar sus ventajas competitivas. 

2. Crecimiento empresarial externo

Este modelo de crecimiento se lleva a cabo a largo plazo e implica fusiones y adquisiciones. Se presenta cuando las empresas han llegado al límite de su crecimiento empresarial orgánico, por lo que requieren un mercado nuevo; por ejemplo, la creación de productos adicionales para incorporarlos al inventario ya existente. 

Este tipo de crecimiento consiste en la búsqueda de financiación externa o adquisiciones, con el fin de lograr la expansión. Está claro que se corre el riesgo de que la empresa quede en manos de accionistas u otra organización. No obstante, da lugar a un crecimiento más acelerado que el modelo orgánico. 

Aunque es un modelo de crecimiento muy funcional, el hecho de compartir acciones y porcentajes con una contraparte puede generar diferencias de tipo cultural u organizativo, desacuerdos en procesos o tácticas o el aumento en la complejidad de la gestión de recursos humanos. 

3. Crecimiento por fusión

Cuando dos corporaciones se integran para formar una nueva, como en el caso recién anunciado de Microsoft y Activision Blizzard, hablamos de una fusión. Existen varios tipos de fusión y, aunque no ahondaremos en cada uno de ellos, vamos a enunciarlos:

  • Conglomerado
  • Fusión vertical
  • Fusión horizontal

En general, la fusión empresarial conlleva la integración del patrimonio de dos empresas independientes para formar una nueva entidad. El problema con las fusiones es que pueden incurrir en la monopolización o la evasión de obligaciones fiscales, cuando una de las partes está ubicada en un país con una política fiscal muy diferente.

La fusión permite, entre muchas otras cosas:

  • Acceder a nuevos mercados
  • Competir a nivel internacional
  • Reducir costos gracias a las sinergias de otras empresas
  • Integrar nuevas metodologías, estrategias y aprendizajes
  • Mayor capacidad de crédito

4. Crecimiento estratégico

El crecimiento estratégico se refiere a la búsqueda de estrategias diferentes de las que utiliza la competencia para tratar de posicionarte en el mercado. Este tipo de crecimiento conlleva análisis de largo plazo para identificar las oportunidades, según la industria, el modelo de negocio y la capacidad financiera de la empresa.

Para entender el potencial estratégico de una empresa, hay que estudiar aspectos como:

  • Los objetivos a largo plazo del negocio
  • Riesgos y medidas para mitigarlos
  • Alianzas estratégicas
  • Adquisiciones potenciales
  • Transformación de la cadena de valor
  • Tendencias en el mercado a mediano y largo plazo
  • Diversificación de las actividades productivas

En la medida que tengamos una idea clara de hacia dónde puede dirigirse una corporación, será más fácil determinar las estrategias que harán de ese objetivo una realidad.

ETIQUETADO:crecimientogestion
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo Anterior Las 5 fases del crecimiento empresarial
Próximo Artículo 4 frases de emprendedores que hicieron crecer sus empresas
2 Comentarios
  • Stan Store alternatives dice:
    12 abril, 2025 a las 11:01 pm

    I am extremely inspired along with your writing talents as neatly as
    with the format for your blog. Is that this a paid subject
    or did you modify it yourself? Either way stay up the nice high quality writing, it’s rare to peer a nice weblog like this one nowadays.

    Madgicx!

    Responder
    • Marcelo Olivet dice:
      17 junio, 2025 a las 4:03 pm

      Muchas gracias por el comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

En nuestras Redes Sociales
15.7kLike
3.33MFollow
2.29MFollow
388.2kSubscribe

NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Lo más Visto
TABLEROS DE CONTROL

Usos de Tableros de Control

Marcelo Olivet Marcelo Olivet 5 marzo, 2024
3 ejemplos donde es útil un plan de gestión del cambio
Desarrollar una estrategia de smarketing centrada en la clientela
Que tu negocio crezca.
Beneficios de un tablero de control financiero para la gestión de un proyecto en tiempo real
- Advertisement -
Ad image

Categorías

  • FINANZAS
  • GESTION
  • PREFERENCIAS
TUNTHER
Potenciamos el crecimiento de personas, equipos y organizaciones de un modo más saludable, competitivo y sostenible.
Explorar
  • PREFERENCIAS
  • CUSTOMIZARNew
  • MI CUENTA
  • REGISTRARME
  • CONDICIONES
  • PRIVACIDAD
Má visto
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • REDUCCION DE COSTOS
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • MARKETING Y VENTAS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • CONTINGENCIA Y RESILIENCIA

News Letter

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© Tunther Growth Management. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Bueno verte de nuevo!

Ingresá a tu cuenta

Registro Perdido tu contraseña?