Al usar este sitio, nuestras Políticas de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
TUNTHERTUNTHERTUNTHER
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • HOME
  • SERVICIOS
  • FINANZAS
    FINANZAS
    Las finanzas estudian cómo los agentes económicos y deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre. Hay diversos tipos de recursos…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Qué es una estrategia financiera: concepto, tipos, ejemplos y pasos
    5 marzo, 2024
    Ejemplos de objetivos de estrategias financieras
    5 marzo, 2024
    ¿qué es un tablero de control?
    5 marzo, 2024
    Últimas Noticias
    Beneficios de un tablero de control financiero para la gestión de un proyecto en tiempo real
    5 marzo, 2024
    Usos de Tableros de Control
    5 marzo, 2024
    ¿Cómo diseñar un excelente tablero de control?
    5 marzo, 2024
    6 consecuencias de no planificar
    5 marzo, 2024
  • GESTION
    GESTION
    Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Qué tipos de crecimiento empresarial existen
    5 marzo, 2024
    Crear una experiencia B2B con beneficios para todos
    5 marzo, 2024
    3 ejemplos donde es útil un plan de gestión del cambio
    8 julio, 2024
    Últimas Noticias
    Ejemplos de estrategias de reducción de costes: prácticas sostenibles para ahorrar a largo plazo
    5 marzo, 2024
    ¿Qué es la reducción de costos y cómo lograrlo en una empresa?
    5 marzo, 2024
    Importancia del plan de negocios en distintas áreas
    5 marzo, 2024
    ¿Cuál es la importancia de un plan de negocios en tu empresa?
    5 marzo, 2024
  • NOVEDADES
    • Blog Index
    • Entrada
    • Video
  • EXPLORAR
    • Contactános
    • Podcasts
    • Customizar
    • Mis preferencias
Search
Políticas
  • Políticas
  • Condiciones
  • Cooquies
Preferencias
  • Mis Marcadores
  • Preferencias
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
Nosotros
  • Empresa
  • Acceso Admin
  • Registro
  • Contacto
  • Noticias
© 2024 TUNTHER GROWTH MANAGEMENT. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Lectura: Qué es un plan de negocios, para qué sirve y objetivos
Compartir
Fuente ResizerAa
TUNTHERTUNTHER
  • GESTION DEL CAMBIO
  • TALENTO Y CAPACITACION
  • MARKETING Y VENTAS
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • TABLEROS DE CONTROL
Search
  • Home News
  • Acceso Admin
  • Servicios
  • Categorías
    • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
    • GESTION DEL CRECIMIENTO
    • MARKETING Y VENTAS
    • TABLEROS DE CONTROL
    • GESTION DEL CAMBIO
    • TALENTO Y CAPACITACION
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • PLANIFICACION FINANCIERA
  • Explorar
    • Preferencias
    • Mis Marcadores
    • Sitemap
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
TUNTHER > Blog > GESTION > PLAN DE NEGOCIOS > Qué es un plan de negocios, para qué sirve y objetivos
PLAN DE NEGOCIOS

Qué es un plan de negocios, para qué sirve y objetivos

El propósito de un plan de negocios es triple: resume la estrategia de la organización para ejecutarla a largo plazo, asegura el financiamiento de los inversionistas y ayuda a pronosticar las demandas comerciales.

Marcelo Olivet
Última actualización: 5 marzo, 2024 9:45 pm
Marcelo Olivet
Compartir
COMPARTIR

El plan de negocios es un componente indiscutiblemente crítico para que cualquier empresa despegue. Es clave para asegurar el financiamiento, documentar tu modelo de negocio, esbozar tus proyecciones financieras y convertir esa idea de negocio en una realidad.

Contents
¿Para qué sirve un plan de negocios?Objetivos de un plan de negocios1. Obtener financiamiento de inversores.2. Documentar la estrategia y los objetivos de una empresa.3. Legitimar una idea de negocio.

Los planes de negocios son una herramienta necesaria para todos los emprendedores, dueños de negocios, adquirentes de negocios e incluso estudiantes.

T®

Un plan de negocios es una estrategia documentada sobre los objetivos y planes de una empresa. Describe el plan de comercialización, proyecciones financieras, investigación de mercado, propósito comercial y la declaración de misión. También puede incluir el personal clave para lograr los objetivos y un cronograma.

¿Para qué sirve un plan de negocios?

El propósito de un plan de negocios es triple: resume la estrategia de la organización para ejecutarla a largo plazo, asegura el financiamiento de los inversionistas y ayuda a pronosticar las demandas comerciales.

Un plan de negocios sirve para cimentar las bases de una organización, tener certidumbre de qué se busca y planear las acciones de la empresa para lograr la meta. Es un excelente instrumento que proporciona visibilidad y, por lo tanto, control de los escenarios, variables y factores que se conjugan para que una compañía tenga éxito. 

Objetivos de un plan de negocios

Lo más probable es que alguien que esté redactando un plan de negocios lo haga por una o varias de las siguientes razones:

1. Obtener financiamiento de inversores.

Dado que su contenido gira en torno a cómo las empresas tienen éxito, se equilibran y obtienen ganancias, un plan de negocios se utiliza como una herramienta para obtener capital. Este documento es la forma en que un emprendedor muestra a los posibles inversores o prestamistas cómo se utilizará su capital y cómo ayudará a que la empresa prospere.

Todos los bancos, inversores y empresas de capital de riesgo querrán ver un plan de negocios antes de proporcionar el dinero, y los inversores normalmente esperan un ROI del 10 % o más del capital que invierten en una empresa.

Por lo tanto, estos inversores necesitan saber si recuperarán su dinero (tal vez esperan ganar algo más) y cuándo. Querrán conocer el proceso y la estrategia de la empresa para alcanzar esos objetivos financieros; aquí entra en juego el contexto proporcionado por los planes de ventas, marketing y operaciones.

2. Documentar la estrategia y los objetivos de una empresa.

Un plan de negocios no debe dejar piedra sin levantar.

Los planes comerciales pueden abarcar docenas o incluso cientos de páginas, lo que brinda a sus redactores la oportunidad de explicar cuáles son los objetivos de una empresa y cómo los alcanzará.

Para mostrar a los inversores potenciales que han abordado todas las preguntas y pensado en todos los escenarios posibles, los empresarios deben explicar a fondo sus estrategias de marketing, ventas y operaciones, desde la adquisición de una ubicación física para la empresa hasta la explicación de un enfoque táctico para la penetración del marketing.

Estas explicaciones deberán conducir en última instancia a un punto de equilibrio empresarial respaldado por un pronóstico de ventas y proyecciones financieras. El redactor del plan de negocios podrá aclarar las razones de fondo de todo lo que se describe en el plan.

3. Legitimar una idea de negocio.

Todos tienen una gran idea para una empresa, hasta que ponen la pluma sobre el papel y se dan cuenta de que no es exactamente factible. Un plan de negocios es la forma que tiene un emprendedor de demostrar que realmente vale la pena perseguir una idea de negocio. A medida que los emprendedores documentan su proceso de salida al mercado, sus necesidades de capital y el retorno esperado de la inversión, es probable que se encuentren con algunos contratiempos que los hagan afinar sus estrategias y métricas, y para eso es exactamente el plan de negocios.

Asegura pasos firmes para el emprendedor antes de llevar su idea de negocio al mundo. Además, brinda certeza a los lectores que el creador del plan se toma en serio su labor y dedicó horas a pensar en la idea de negocio, desarrollando tácticas de crecimiento y calculando las finanzas y proyecciones.

ETIQUETADO:gestionplan de negocios
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo Anterior Proceso de gestión del cambio: 7 pasos con aplicación
Próximo Artículo Reducción de costos: 7 formas de Lograrlo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

En nuestras Redes Sociales
15.7kLike
3.33MFollow
2.29MFollow
388.2kSubscribe

NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Lo más Visto
REDUCCION DE COSTOS

¿Qué es la reducción de costos y cómo lograrlo en una empresa?

Marcelo Olivet Marcelo Olivet 5 marzo, 2024
¿Qué es la Resiliencia Operacional y en qué consiste?
Los 4 tipos de estrategia financiera
Beneficios de un tablero de control financiero para la gestión de un proyecto en tiempo real
Alineación interna entre marketing y ventas: adaptabilidad para tu negocio a largo plazo
- Advertisement -
Ad image

Categorías

  • FINANZAS
  • GESTION
  • PREFERENCIAS
TUNTHER
Potenciamos el crecimiento de personas, equipos y organizaciones de un modo más saludable, competitivo y sostenible.
Explorar
  • PREFERENCIAS
  • CUSTOMIZARNew
  • MI CUENTA
  • REGISTRARME
  • CONDICIONES
  • PRIVACIDAD
Má visto
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • REDUCCION DE COSTOS
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • MARKETING Y VENTAS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • CONTINGENCIA Y RESILIENCIA

News Letter

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© Tunther Growth Management. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Bueno verte de nuevo!

Ingresá a tu cuenta

Registro Perdido tu contraseña?