Al usar este sitio, nuestras Políticas de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
TUNTHERTUNTHERTUNTHER
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • HOME
  • SERVICIOS
  • FINANZAS
    FINANZAS
    Las finanzas estudian cómo los agentes económicos y deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre. Hay diversos tipos de recursos…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    ¿qué es un tablero de control?
    5 marzo, 2024
    Qué es una estrategia financiera: concepto, tipos, ejemplos y pasos
    5 marzo, 2024
    Ejemplos de objetivos de estrategias financieras
    5 marzo, 2024
    Últimas Noticias
    Beneficios de un tablero de control financiero para la gestión de un proyecto en tiempo real
    5 marzo, 2024
    Usos de Tableros de Control
    5 marzo, 2024
    ¿Cómo diseñar un excelente tablero de control?
    5 marzo, 2024
    6 consecuencias de no planificar
    5 marzo, 2024
  • GESTION
    GESTION
    Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Qué tipos de crecimiento empresarial existen
    5 marzo, 2024
    5 formas en que la alineación entre marketing y ventas ayudará a tu empresa a crecer
    4 marzo, 2024
    ¿Qué es la gestión del cambio? Proceso y ejemplos
    8 julio, 2024
    Últimas Noticias
    Ejemplos de estrategias de reducción de costes: prácticas sostenibles para ahorrar a largo plazo
    5 marzo, 2024
    ¿Qué es la reducción de costos y cómo lograrlo en una empresa?
    5 marzo, 2024
    Importancia del plan de negocios en distintas áreas
    5 marzo, 2024
    ¿Cuál es la importancia de un plan de negocios en tu empresa?
    5 marzo, 2024
  • NOVEDADES
    • Blog Index
    • Entrada
    • Video
  • EXPLORAR
    • Contactános
    • Podcasts
    • Customizar
    • Mis preferencias
Search
Políticas
  • Políticas
  • Condiciones
  • Cooquies
Preferencias
  • Mis Marcadores
  • Preferencias
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
Nosotros
  • Empresa
  • Acceso Admin
  • Registro
  • Contacto
  • Noticias
© 2024 TUNTHER GROWTH MANAGEMENT. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Lectura: Elementos de un plan de negocios
Compartir
Fuente ResizerAa
TUNTHERTUNTHER
  • GESTION DEL CAMBIO
  • TALENTO Y CAPACITACION
  • MARKETING Y VENTAS
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • TABLEROS DE CONTROL
Search
  • Home News
  • Acceso Admin
  • Servicios
  • Categorías
    • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
    • GESTION DEL CRECIMIENTO
    • MARKETING Y VENTAS
    • TABLEROS DE CONTROL
    • GESTION DEL CAMBIO
    • TALENTO Y CAPACITACION
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • PLANIFICACION FINANCIERA
  • Explorar
    • Preferencias
    • Mis Marcadores
    • Sitemap
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
TUNTHER > Blog > GESTION > PLAN DE NEGOCIOS > Elementos de un plan de negocios
PLAN DE NEGOCIOS

Elementos de un plan de negocios

Todo gran plan de negocios debe tener una buena estructura que comienza con un título y un subtítulo cautivadores. Querrás dejar en claro que el documento es, de hecho, un plan de negocios, pero el subtítulo puede ayudar a contar la historia de tu negocio en una oración breve. 

Marcelo Olivet
Última actualización: 5 marzo, 2024 9:44 pm
Marcelo Olivet
Compartir
COMPARTIR

1. Subtítulo

Todo gran plan de negocios debe tener una buena estructura que comienza con un título y un subtítulo cautivadores. Querrás dejar en claro que el documento es, de hecho, un plan de negocios, pero el subtítulo puede ayudar a contar la historia de tu negocio en una oración breve.   

Contents
1. Subtítulo2. Resumen ejecutivo3. Descripción de la empresa4. La oportunidad de negocio5. Análisis competitivo6. Mercado objetivo7. Plan de marketing8. Resumen financiero9. Equipo10. Financiamiento

2. Resumen ejecutivo

Aunque esta es la última parte del plan de negocios que redactarás, es la primera sección (y quizás la única sección) que leerán las partes interesadas. El resumen ejecutivo de un plan de negocios sienta las bases para el resto del documento. Incluye la declaración de misión o visión de tu empresa, la propuesta de valor y los objetivos a largo plazo.

3. Descripción de la empresa

Esta breve sección de tu plan de negocios detallará el nombre de tu empresa, los años de operación, las ofertas clave y la declaración de posicionamiento. Incluso podrías agregar valores fundamentales o una breve historia de la empresa. El papel de la descripción de esta sección en un plan de negocios es presentar tu negocio al lector de una manera convincente y concisa.

4. La oportunidad de negocio

La oportunidad de negocio debería convencer a los inversores de que tu organización satisface las necesidades del mercado de una manera que ninguna otra empresa puede hacerlo. Esta sección explica el problema específico que tu empresa resuelve en el mercado y cómo lo hará. Deberás incluir tu propuesta de valor, así como información de alto nivel sobre tu mercado objetivo.

5. Análisis competitivo

Casi todas las industrias tienen más de un jugador en el mercado. Incluso si tu empresa posee la mayor parte de la participación de mercado en tu industria o tu concepto de negocio es el primero en su tipo, todavía tienes competencia. En la sección de análisis competitivo, debes revisar con objetividad el panorama de la industria para determinar dónde encaja tu negocio. Un análisis FODA es una forma organizada de dar forma a esta sección.

6. Mercado objetivo

¿Quiénes son los principales clientes de tu negocio y por qué? La sección del mercado objetivo de tu plan de negocios describe esto a detalle. El mercado objetivo debe explicar los datos demográficos, psicográficos, conductuales y geográficos del cliente ideal.

7. Plan de marketing

El marketing es expansivo y será tentador cubrir todos los tipos de marketing posibles, pero una breve descripción general de cómo comercializarás tu propuesta de valor única para tu público objetivo, acompañada de un plan táctico, será suficiente. Piensa en términos generales y simplifica a partir de ahí: ¿te centrarás en un proceso lento y constante en el que realices una inversión inicial para la adquisición orgánica de clientes?, ¿o generarás muchos clientes rápidamente utilizando una estrategia publicitaria de pago? Este tipo de información debe guiar la sección del plan de marketing de tu plan de negocios.

8. Resumen financiero

El dinero no crece en los árboles e incluso las empresas más digitales y sostenibles tienen gastos. Esbozar un resumen financiero de dónde se encuentra tu negocio actualmente y dónde te gustaría que estuviera en el futuro será el respaldo de esta sección. Considera incluir cualquier información monetaria que les dé una idea a los inversionistas potenciales de la salud financiera de tu negocio. Activos, pasivos, gastos, deudas, inversiones, ingresos y otros detalles económicos son válidos aquí.

9. Equipo

Ya has esbozado algunos grandes objetivos, la oportunidad comercial es viable y la industria está lista para lo que vas a ofrecer. ¿Quién es responsable de convertir toda esta estrategia de alto nivel en resultados? La sección «Equipo» de tu plan de negocios responde esa pregunta, por lo que debes proporcionar una descripción general de los roles responsables de cada objetivo. No te preocupes si aún no tienes a todos los miembros del equipo a bordo, pero saber qué puestos debes contratar es útil cuando buscas el financiamiento de los inversores.

10. Financiamiento

Recuerda que uno de los objetivos de un plan de negocios es asegurar el financiamiento de los inversores, por lo que deberás incluir los requisitos de financiación que te gustaría que cumplieran. Además, la cantidad que necesita tu empresa, por qué motivos y durante cuánto tiempo.

ETIQUETADO:gestionplan
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo Anterior Crear una experiencia B2B con beneficios para todos
Próximo Artículo Resumen ejecutivo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

En nuestras Redes Sociales
15.7kLike
3.33MFollow
2.29MFollow
388.2kSubscribe

NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Lo más Visto
REDUCCION DE COSTOS

¿CÓMO LOGRAR UNA REDUCCIÓN DE COSTOS INNECESARIOS?

c2530698 c2530698 4 marzo, 2024
¿Cuál es la importancia de un plan de negocios en tu empresa?
Concepto de finanzas
EL PODER DE LA RESILIENCIA EN TIEMPOS DE CONTINGENCIA
Tipos de planes de negocios
- Advertisement -
Ad image

Categorías

  • FINANZAS
  • GESTION
  • PREFERENCIAS
TUNTHER
Potenciamos el crecimiento de personas, equipos y organizaciones de un modo más saludable, competitivo y sostenible.
Explorar
  • PREFERENCIAS
  • CUSTOMIZARNew
  • MI CUENTA
  • REGISTRARME
  • CONDICIONES
  • PRIVACIDAD
Má visto
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • REDUCCION DE COSTOS
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • MARKETING Y VENTAS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • CONTINGENCIA Y RESILIENCIA

News Letter

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© Tunther Growth Management. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Bueno verte de nuevo!

Ingresá a tu cuenta

Registro Perdido tu contraseña?