Es el proceso administrativo de una empresa mediante el cual se delinea y establece cómo invertirá y distribuirá sus recursos para lograr los objetivos trazados, en un plazo previamente determinado.
En otras palabras, podemos decir que es una guía, esquema o plan integral donde se establece paso a paso el camino a seguir para organizar, de manera eficiente, el dinero y los recursos de la organización.
Elaborar un plan financiero bien organizado y acorde con las necesidades de la empresa es indispensable para la toma de decisiones acertadas y oportunas que garanticen la reducción de riesgo y vulnerabilidad del negocio.
T®
Importancia
Cuando hablamos de tipos de planeación financiera, estamos hablado también de rentabilidad, sostenibilidad y viabilidad económica.
De manera esquemática podemos entonces resumir que la importancia contar con un plan financiero bien estructurado y acorde con las necesidades de su negocio radica en lo siguiente:
- Aumentar la rentabilidad del negocio.
- Eliminar gastos innecesarios.
- Contar con un presupuesto que permita alcanzar los objetivos deseados en el tiempo establecido.
- Se utiliza el crédito y el financiamiento de manera correcta.
- Disminuye y controla el nivel de endeudamiento.
- La empresa dispone de una estrategia de gestión de riesgos financieros.
- Contribuye con el crecimiento del capital financiero de la compañía.
Características de la planeación financiera
Independientemente del tipo de planeación financiero de una empresa, para que el mismo sea eficaz debe reunir las siguientes características:
- Proceso continuo y permanente.
- Orientada hacia los posibles escenarios futuros.
- Promueve la toma de decisiones informada y racional.
- Selecciona un solo curso de acciones dentro del abanico de opciones.
- Sistémica.
- Repetitiva.
- Es una técnica basada en ciclos.
- Debe promover la innovación y los cambios.
- Es una función del área administrativa, pero integradora e intercambia opiniones con otras áreas de la empresa.
- Debe Coordinar e integrar todas las áreas de la compañía.
Objetivos del plan financiero
Su objetivo principal es establecer una hoja de ruta eficaz, que permita a la empresa alcanzar las metas y objetivos deseados en un plazo previamente determinado.
Adicionalmente podemos mencionar otros objetivos más específicos, como:
Anticipar las decisiones futuras
El plan financiero debe prever diferentes escenarios y definir las estrategias a seguir en cada uno de ellos, sacando el mayor provecho posible de las fortalezas de la organización y de las oportunidades que puedan presentarse.
Coordinar e interrelacionar las diferentes actividades
La planeación financiera coordina e integra los departamentos para que la empresa funcione como un todo en la consecución de los objetivos establecidos en el tiempo estimado y con los recursos asignados.
Concreción de objetivos
Diseñar y establecer los objetivos de la organización es, si se quiere, el fin principal del plan financiero. Los mismos deben ser claros y viables.
Establecer el plan de inversión
Determinar y establecer cuáles son los tipos de inversión que necesita la empresa tanto en la etapa de puesta en marcha como en las de consolidación y expansión, son otro de los objetivos del plan financiero.
Determinar las fuentes de financiación
En la planeación financiera se decide cuáles son los tipos de financiación más oportunos para la compañía, es decir, propias o externas. En caso de optar por estas últimas, se deberá también prever el plan de pago.
Concretar el plan de ventas
Prever las ventas que se estima concretar, deducir los gastos de forma pormenorizada y de ser posible mes a mes, es otro de los objetivos fundamentales de los diferentes tipos de planificación financiera.
Calcular el punto de equilibrio de la organización
El plan financiero tiene también la finalidad de establecer el punto en el cual la empresa comenzará a obtener beneficios, es decir, en qué momento la compañía comenzará a ser rentable.
Base de control
Es la base de elaboración, seguimiento y control del presupuesto de la organización en cada una de sus áreas y departamentos. Su finalidad es ser una guía paso a paso para la ejecución financiera.
Desarrollo de un plan de aprendizaje
Otro de los objetivo de la planificación financiera es desarrollar un proceso que permita a la empresa aprender sobre la interacción tanto con su propio negocio, como con los mercados.
Elaborar el plan de viabilidad
Con toda esta valiosa información recopila y plasmada en un papel se puede prever la viabilidad del proyecto de la compañía.