Al usar este sitio, nuestras Políticas de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
TUNTHERTUNTHERTUNTHER
  • HOME
  • SERVICIOS
  • FINANZAS
    FINANZAS
    Las finanzas estudian cómo los agentes económicos y deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre. Hay diversos tipos de recursos…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Qué es una estrategia financiera: concepto, tipos, ejemplos y pasos
    5 marzo, 2024
    Ejemplos de objetivos de estrategias financieras
    5 marzo, 2024
    ¿qué es un tablero de control?
    5 marzo, 2024
    Últimas Noticias
    Beneficios de un tablero de control financiero para la gestión de un proyecto en tiempo real
    5 marzo, 2024
    Usos de Tableros de Control
    5 marzo, 2024
    ¿Cómo diseñar un excelente tablero de control?
    5 marzo, 2024
    6 consecuencias de no planificar
    5 marzo, 2024
  • GESTION
    GESTION
    Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un proceso, esto puede ser empresarial o personal, lo que incluye: La preocupación por la…
    Mostrar Más
    Top Noticias
    Qué tipos de crecimiento empresarial existen
    5 marzo, 2024
    Diferencias entre crecimiento y desarrollo empresarial
    5 marzo, 2024
    Qué es un plan de negocios, para qué sirve y objetivos
    5 marzo, 2024
    Últimas Noticias
    Ejemplos de estrategias de reducción de costes: prácticas sostenibles para ahorrar a largo plazo
    5 marzo, 2024
    ¿Qué es la reducción de costos y cómo lograrlo en una empresa?
    5 marzo, 2024
    Importancia del plan de negocios en distintas áreas
    5 marzo, 2024
    ¿Cuál es la importancia de un plan de negocios en tu empresa?
    5 marzo, 2024
  • NOVEDADES
    • Blog Index
    • Entrada
    • Video
  • EXPLORAR
    • Contactános
    • Podcasts
    • Customizar
    • Mis preferencias
Search
Políticas
  • Políticas
  • Condiciones
  • Cooquies
Preferencias
  • Mis Marcadores
  • Preferencias
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
Nosotros
  • Empresa
  • Acceso Admin
  • Registro
  • Contacto
  • Noticias
© 2024 TUNTHER GROWTH MANAGEMENT. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Lectura: Ventajas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
Fuente ResizerAa
TUNTHERTUNTHER
  • GESTION DEL CAMBIO
  • TALENTO Y CAPACITACION
  • MARKETING Y VENTAS
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • TABLEROS DE CONTROL
Search
  • Home News
  • Acceso Admin
  • Servicios
  • Categorías
    • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
    • GESTION DEL CRECIMIENTO
    • MARKETING Y VENTAS
    • TABLEROS DE CONTROL
    • GESTION DEL CAMBIO
    • TALENTO Y CAPACITACION
    • PLAN DE NEGOCIOS
    • PLANIFICACION FINANCIERA
  • Explorar
    • Preferencias
    • Mis Marcadores
    • Sitemap
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
TUNTHER > Blog > FINANZAS > CONTINGENCIA Y RESILIENCIA > Ventajas
CONTINGENCIA Y RESILIENCIA

Ventajas

We are just an advanced breed of monkeys on a minor planet of a very average star. But we can understand the Universe. That makes us something very special.

c2530698
Última actualización: 5 marzo, 2024 12:45 am
c2530698
Compartir
COMPARTIR

Principales Requisitos

Principales apartados operativos y diferenciadores:

Contents
Principales RequisitosVentajas para la ORGANIZACIÓNVentajas para los CLIENTESVentajas para el MERCADO
  • Análisis de Contexto: contienen los criterios para determinar las disposiciones del contexto de la organización que es necesario puntualizar para aplicar más eficientemente la herramienta
  • Comunicación con grupos de interés: define los pasos a seguir para comunicar tanto el evento disruptivo como los compromiso de la organización frente a sus diferentes grupos de interés
  • Evaluación del evento: puntualiza criterios para evaluar tanto la capacidad de impacto de un vento, así como la definición de actividades que la organización debe considerar frente a un evento único.
  • Planificación de Acciones de control, contingencia y recuperación
  • Monitorización y actulización permananete

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Demostrar que tiene la capacidad de:

  • Reducir y atenuar el impacto negativo provocado por eventos externos.
  • Incorporar la capcidad de identificar nuevas oportunidades de negocio y actividad.
  • Mejorar la solidez y resitencia.
  • Evidenciar ante terceros que la organización tiene el potencial de controlar la situación dentro de sus posibilidades y alcance
  • Garantizar bienes, productos y servicios minimos mientras dure el evento dirruptivo
  • Implementar una herramienta que es util no solo para un evento puntual, sino que su cacarter preventivo aplica para cualquier otro evento
  • Brinda ventajas competitivas a las organizaciones que gestionan la incertidumbre, transmitiendo seguridad y confianza.

Ventajas para los CLIENTES

Frente a los clientes, brinda las ventajas de presentar: 

  • Un “dimensionamiento y evaluación del riesgo” potencial de afectación y/o un evento disruptivo definido
  • Una “reducción y mitigación del impacto” a través de acciones preventivas, control de sus posibles efectos y de acciones concretas ante una materialización del evento
  • Diseño de acciones específicas frente a grupos de interés específicos para mitigar las consecuencias de un evento disruptivo único
  • Una adecuada “planificación de la respuesta” que conduzca a una rápida y eficiente normalización de las operaciones y actividades (negocios) en el menor tiempo posible

Ventajas para el MERCADO

Claras ventajas competitivas como: 

  • Seguimiento a las actividades predeterminadas y tiempos para cumplirlas
  • El impacto positivo esperado de estas actividades
  • El seguimiento a las tareas definidas para normalizar el flujo de entrega de productos terminados y la recepción de materias primas, así como la normalización de la prestación de servicios
  • Necesidad de revaluar el plan o el rediseño de las acciones
  • El seguimiento y actualización del PLAN y las actividades debe ser permanente hasta la superación del evento o la consecución de los objetivos
ETIQUETADO:contingenciaplan
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo Anterior Tipos de tableros de control
Próximo Artículo Los 4 tipos de estrategia financiera
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

En nuestras Redes Sociales
15.7kLike
3.33MFollow
2.29MFollow
388.2kSubscribe

NUESTRO NEWSLETTER

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

Lo más Visto
PLAN DE NEGOCIOS

Qué es un plan de negocios, para qué sirve y objetivos

Marcelo Olivet Marcelo Olivet 5 marzo, 2024
Diferencias entre crecimiento y desarrollo empresarial
Crear una experiencia B2B con beneficios para todos
¿Qué es la Resiliencia Operacional y en qué consiste?
Usos de Tableros de Control
- Advertisement -
Ad image

Categorías

  • FINANZAS
  • GESTION
  • PREFERENCIAS
TUNTHER
Potenciamos el crecimiento de personas, equipos y organizaciones de un modo más saludable, competitivo y sostenible.
Explorar
  • PREFERENCIAS
  • CUSTOMIZARNew
  • MI CUENTA
  • REGISTRARME
  • CONDICIONES
  • PRIVACIDAD
Má visto
  • GESTION DEL CRECIMIENTO
  • REDUCCION DE COSTOS
  • PLAN DE NEGOCIOS
  • MARKETING Y VENTAS
  • FINANZAS Y ESTRATEGIAS
  • CONTINGENCIA Y RESILIENCIA

News Letter

Suscríbite a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© Tunther Growth Management. Todos los derechos reservados. By VissionFlash Argentina
Bueno verte de nuevo!

Ingresá a tu cuenta

Registro Perdido tu contraseña?